La Unión Sevillana del Taxi Arremete Contra las Reformas del Alcalde del PP y Denuncia la Competencia Desleal de las VTC


Sevilla, 5 de junio de 2024

 — La Unión Sevillana del Taxi ha emitido una contundente denuncia contra las recientes reformas propuestas por el alcalde de Sevilla, del Partido Popular (PP). Bajo el disfraz de promover la "libertad" en el sector, estas reformas representan un ataque directo y despiadado a los derechos y condiciones laborales de los taxistas, y ponen en riesgo la calidad de un servicio público esencial.

 Una Reforma a Favor de Especuladores y Enemigos del Taxi

La Unión Sevillana del Taxi ha señalado que la iniciativa del alcalde del PP pretende liberalizar el mercado de licencias de taxi, facilitando la especulación en su transmisión. Esta medida abriría la puerta para que intermediarios sin escrúpulos se lucren a costa de los taxistas, cobrando comisiones exorbitantes tanto al vendedor como al comprador de las licencias. "Es una maniobra vil y despiadada para favorecer a los especuladores y a sus aliados, dejando a los taxistas en una situación de total indefensión económica", ha declarado David Capelo, Presidente de la Unión Sevillana del Taxi. "El Ayuntamiento del PP está traicionando a los taxistas y a los ciudadanos que dependen de este servicio esencial".

 Impunidad y Competencia Desleal de las VTC

La indignación del sector no se detiene ahí. Los taxistas sevillanos denuncian la impunidad con la que las empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC) operan en la ciudad. Según Capelo, estas empresas realizan competencia desleal sin ningún tipo de control por parte del Ayuntamiento, invadiendo carriles exclusivos y ocupando paradas de taxi sin recibir sanciones.

El problema se extiende a los giros exclusivos para taxis, los cuales también son frecuentemente utilizados por las VTC sin penalización alguna. Esta situación perjudica enormemente el tiempo de desplazamiento de los taxis, afectando la eficiencia del servicio que se ofrece a los clientes. Además, la invasión de las paradas de taxi, especialmente en zonas sensibles como hospitales y en el resto de la ciudad, agrava aún más la situación.

A esto se suma la captación ilegal de clientes por parte de las VTC, que operan de manera ilegal en Sevilla. Hay VTC de otras comunidades autónomas operando en la ciudad sin ningún tipo de control ni sanción. "El Ayuntamiento, bajo la administración del PP, ha permitido que las VTC actúen con total impunidad, perjudicando gravemente a nuestro gremio y a los usuarios", afirma David Capelo. "Es una absoluta vergüenza que el Ayuntamiento tolere esta invasión ilegal y descontrolada".



 Caos en el Instituto del Taxi: Una Administración Incompetente

A esta situación se suma el caos administrativo y la falta de personal en el Instituto del Taxi. Los taxistas denuncian que las gestiones se han vuelto eternas debido a la escasez de personal y la ineficiencia administrativa, llevando al sector al borde del colapso. "El Instituto del Taxi está al borde del abismo, sin recursos ni personal suficiente para gestionar nuestras necesidades básicas. Esta ineficiencia administrativa es una muestra más del desprecio y abandono al que nos somete el Ayuntamiento del PP", aseveró el portavoz.

 Un Servicio Público en Riesgo

Los taxistas sevillanos recuerdan que su profesión no es solo una actividad económica, sino un servicio público de interés general. La regulación existente tiene como objetivo proteger tanto a los profesionales del taxi como a los consumidores, garantizando un servicio de calidad, seguro y accesible. La liberalización descontrolada y la falta de control sobre las VTC podrían llevar a una disminución en la calidad del servicio, afectando negativamente a los usuarios, especialmente a aquellos que dependen del taxi como su principal medio de transporte.

"La reforma propuesta por el alcalde del PP no es más que un intento descarado de desregularizar un sector que requiere una protección especial", afirmó el portavoz. "Lejos de fomentar la libertad, estas medidas facilitarán la especulación y la precarización de nuestra profesión, poniendo en riesgo nuestra capacidad para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía. El taxi es un servicio de interés general y debe ser protegido, no liberalizado para el beneficio de unos pocos especuladores".











 La Reacción del Sector: Movilizaciones y Resistencia

Ante este panorama, los taxistas sevillanos han anunciado una serie de movilizaciones y acciones para visibilizar su oposición a las reformas, la competencia desleal de las VTC y el caos en el Instituto del Taxi. Entre las medidas previstas, se encuentran manifestaciones, paros técnicos y campañas informativas dirigidas a los ciudadanos para explicar las consecuencias nefastas de la liberalización propuesta y la falta de control sobre las VTC.


"Estamos comprometidos con la defensa de nuestros derechos y con la protección de un servicio público esencial", subrayó el portavoz de la Unión Sevillana del Taxi. "No tenemos otra salida que movilizarnos para hacer escuchar nuestra voz y exigir una regulación justa y equitativa. No permitiremos que el Ayuntamiento del PP siga pisoteando nuestros derechos y destruyendo nuestro medio de vida. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras destruyen nuestra profesión".

 Una Llamada a la Reflexión: Por una Gestión Responsable

La Unión Sevillana del Taxi insta a la administración municipal a reflexionar sobre las implicaciones de estas reformas y a buscar alternativas que no pongan en riesgo la estabilidad del sector. "Es fundamental que las políticas públicas se diseñen pensando en el bienestar de los ciudadanos  y no en intereses especulativos y privados", concluyó el portavoz. "El alcalde y su equipo deben recordar que su responsabilidad es proteger y mejorar los servicios públicos, no desmantelarlos para favorecer a los especuladores. Sevilla merece una gestión responsable y comprometida con el bienestar de todos sus ciudadanos".

Con esta denuncia, los taxistas sevillanos buscan no solo defender sus derechos, sino también garantizar que el servicio que prestan siga siendo de calidad y accesible para todos los ciudadanos, protegiendo así un servicio público de vital importancia para la ciudad de Sevilla.

UNIÓN SEVILLANA DEL TAXI



Comentarios

Entradas populares de este blog